VARIOS. Revista fundad por José Ortega y Gasset. Este número incluye artículos sobre filosofía, crítica y otra serie de cuestiones disputadas.
JOSÉ CELESTINO MUTIS. Tomo I de la colección. Mutis fue uno de los grandes impulsores de los viajes científicos durante el reinado de Carlos III. La expedición se inició en 1783 y se prolongó durante 30 año, cubriendo un territorio de 8000 kilometros cuadrados, la mayoría a la actual Colombia. Su objetivo era la creación de una completa historia...
EL PAÍS. Nº 1 de la revista de el País que se publicó en 1 de abril de 2017. Recoge entrevistas y comentarios sobre el diseño y decoración de muebles, espacios urbanos y similares. Contiene numerosas fotografías. Edición en buen estado sin uso y en oferta de 2017.
FEDOR DOSTOIEVSKI. Nº 33 de la colección. La narración adopta la forma de cartas intercambiadas durante 6 meses entre un viejo funcionario y una joven huérfana a la que rescata de una banda dedicada a la trata de blancas. Edición en perfecto estado sin uso y en oferta de 1971.
ISAAC ASIMOV. Nº 6 de la colección. Una recopilación de los principios de las ciencias físicas y de los descubrimientos que han modificado la concepción del universo. Edición en perfecto estado sinuoso y en oferta de 1993.
ISAIAH BERLIN. Para el autor los románticos pusieron en marcha una revolución sin precedentes en la perspectiva que la humanidad tenía de si misma. Nuevo en perfecto estado sin uso y en oferta de 2000
Mª ROSA MARCHESI Y SIMONE ORTEGA. Guía que nos ayudará a aclarar las dudas sobre el protocolo a seguir a la hora de recibir en casa. Saber atender a los invitados es siempre garantía éxito para el anfitrión. Edición en perfecto estado sin uso y en oferta de 1995.
MARY HIGGINS CLARK. Cuando Jenn decidió casarse de nuevo y mudarse con su marido a una idílica granja de Minnesota, nunca imaginó que su vida se convertiría en una pesadilla que casi acaba con su matrimonio, su familia y su propia vida, interesante thriller psicológico muy agradable de leer. Edición en perfecto estado en oferta de 1984.
JOSÉ MARÍA DE COSSÍO. Esta obra publicada en 1931, fue la aportación del autor a la generación del 27, con la que estuvo vinculado. Es una recopilación poética sobre el tema taurino desde los romances anónimos hasta los poetas más modernos del momento. Edición en perfecto estado sin uso y en oferta de 1959.
JENOFONTE. Nº 19 de la colección. Traducción de Agustín García Calvo. Serie de relatos en los que el autor apoya su defensa del filósofo a través de la visión que el hombre de la calle tenía de Sócrates. Edición en perfecto estado sin uso y en oferta de 1971.
CARLOS ABELLA. Estudio de expresiones, frases y exclamaciones procedentes del lenguaje taurino de uso habitual en el lenguaje cotidiano y que se caracterizan por su plasticidad y capacidad de sugerencia. Edición en perfecto estado de 1996 a estrenar que incluye numerosas fotografías.
FRANCISCO LOPEZ ESTRADA (ESPAÑA). Cuaderniollo que estudia la narración pastoril que se desarrolla en España en la segunda mitad del siglo XVI. Edición en perfecto estado sin uso y en oferta de 1953.